MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-564-701-2

Historia social, historia plural
Ensayos desde los márgenes en América Latina, siglos XIX y XX

Autores:
Barbosa Cruz, Mario
Popinigis, Fabiane
Cosamalón Aguilar, Jesús Antonio
Pulido Esteva, Diego
Lorenzo Río, María Dolores
Andújar, Andrea
Archila Neira, Mauricio
Colaboradores:
Lida García, Clara Eugenia (Compilador)
Barbosa Cruz, Mario (Compilador)
Lorenzo Río, María Dolores (Compilador)
Editorial:El Colegio de México
Materia:Problemas y bienestar sociales en general
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-05-13
Número de edición:1
Tamaño:3.3Mb
Precio:$180
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Conductas sostenibles - Aguilera Cervantes, Virginia Gabriela; Alemán Díaz, María Jaquelinne; Arteaga Flores, Carlos Emiliano; Barragan Carmona, Maria del Carmen; Bernal Gómez, Samantha Josefina; Castrejón Barajas, María Guadalupe; Espinosa Solís, David; Espinoza Villegas, José Roberto; Fregoso Sandoval, Jose Luis; Guízar Mateos, Isaí; Housni, Fátima Ezzahra; Lares Michel, Mariana; Llanes Cañedo, Claudia; López Larios, Madeline de Jesús; López Salido, Sofía Cecilia; Martín Díaz, Anaid Guadalupe; Martínez Moreno, Alma Gabriela; Méndez Trujillo, Vianey; Meza Rodríguez, Dalila Betsabee; Núñez de la Mora, Guadalupe; Ochoa Vázquez, Nahid; Padilla Galindo, María del Rocío; Patricio Contreras, Cinthia Josefina; Righini, Nicoletta; Saenz-Pardo Reyes, Erika; Vichi Martínez, Yahel Teresa; Viveros Paredes, Juan Manuel
Un acercamiento a los problemas sociales contemporáneos - Moreno Fernández, Alejandra Gabriela; Alcántara Fastag, Ariela; Galicia Orihuela, Wendy Mitzi; Castellanos Apreza, Elizabeth; Aldana Santana, Selene; Hau Uribe, Isaias; Torres Martínez, Rubén; González Jiménez, Omar; Flores Herrera, Luz María; San Agustín Sánchez, Mónica; Curiel Rivera, Adrián; Vázquez Ramírez, Mariana Yuraí; Hernández Ruiz, Laura; García Galicia, Dirce Angélica; Martínez Sierra, Pedro Daniel; Cruz López, Jessica Guadalupe; Cruz Maldonado, Norma; Rincón Reyna, Esther; Hamui Sutton, Alicia; González Parra, Yurenia; Valero Chávez, Aída Imelda; Ceballos Yáñez, Juan Francisco; Galicia Orihuela, Mitzi Wendy
Salutismo. Análisis sobre la discriminación en el trabajo por estado de salud en la Ciudad de México - Gómez Gutiérrez, Ximena; Hernández Pareja, Rodrigo
Incluir, prevenir y transformar. - Atilano Morales, Pedro; Hernández Morales, Javier; Escamilla Jaimes, Irais; Sánchez Martínez, Camelia; Rosas Topete, Nicté; Ávila Verdín, Édgar Gabriel; Sandoval Galaviz, Isma; Torres Castillo, Claudia; Medina Hernández, Melissa Montserrat; Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe; Jardón Hernández, Ana Elizabeth; Martínez Martínez, Norma Elena; Centenero de Arce, Fátima; Rodríguez Aguilar, Brenda; Bernáldez Jaimes, Germán Benito; Villasana Hernández, Karen Nelly; Gómez Muñoz, Maricarmen; Beltrán Corral, Brenda
Capturas subjetivas neoliberales - Aguilar Rivero, Mariflor; Rodríguez Rojas, Juan Manuel; Abud Jaso, Juan José; Echavarria Canto, Laura; Lizaola Monterrubio, Julieta; Sepúlveda Murillo, Erick Israel; Cruz Aguado, María Fernanda; Lazo Briones, Pablo; Romé, Natalia; Oliva Mendoza, Carlos

Reseña

Los siete artículos que componen este libro abordan espacios urbanos y recorren la amplia geografía americana, desde el altiplano mexicano hasta la mesopotamia argentina, pasando por Colombia, Perú y Brasil. Por otra parte, los sujetos estudiados son hombres y mujeres plurales en pugna contra las injusticias y las imposiciones desde distintas formas de poder y coacción. En muchos casos estos son actores forzados por circunstancias inequitativas a permanecer en los márgenes, tanto de lo social como de lo económico, de lo político como de lo legal.
Los textos aquí reunidos recorren los siglos XIX y XX y analizan desde diversos enfoques a sujetos determinados cuyas realidades y dificultades eran compartidas ampliamente por colectivos numerosos. El prejuicio en sus múltiples variedades de género, etnicidad, edad, clase, ocupación surge frecuentemente en los casos que se recogen en este libro. También son evidentes los entornos hostiles, con sus crisis económicas y políticas, con sus inequidades y ausencia de oportunidades para acceder a derechos o para tener una vida digna. Si los aconteceres, intercambios y experiencias cotidianas marcan vidas y conforman conciencias entre quienes nos ocupan; también las marcan el Estado y sus instituciones —las burocracias, la policía y otras fuerzas del orden, la Beneficencia, las instancias judiciales e, incluso, los sindicatos y asociaciones amparados por el poder político en turno—. Son sujetos que quedan al margen de derechos civiles y sociales, laborales e, incluso, políticos, pero que, dentro de sus posibilidades, luchan por ellos. Todos enfrentan una vida frágil ante el abuso, la exclusión, la discrecionalidad en la aplicación de la ley, la coerción y los prejuicios. Pero aun desde los márgenes —que no, necesariamente, significan marginalidad—, todos luchan y se preocupan conscientemente por alcanzar una mayor centralidad.
Estos y otros temas recorren estas páginas y, sin duda, su análisis abre derroteros importantes para la historia social urbana que, en general, los ha ignorado, pese a su indudable visibilidad cotidiana. Cabe además señalar que la historia social no está reñida con otros enfoques y disciplinas, sino que dialoga con ellos y se alimenta tanto de la política como de la economía, de lo cultural y de lo demográfico, de las mentalidades como de la antropología o de lo jurídico. Bien lo sabemos: los sujetos sociales no son islas, ajenos a la diversidad del mundo que los rodea y que los convoca a reflexionar y actuar sobre él transformándolo o sosteniéndolo. Esto también queda de manifiesto en estos textos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326