MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La obra El Despido en Latinoamérica. Una visión de Derecho Comparado es un
estudio colectivo que aborda de manera rigurosa y actualizada la figura del
despido y su regulación jurídica en distintos países de América Latina, desde
una perspectiva histórica, doctrinal, jurisprudencial y comparada.

Partiendo de la premisa de que el despido constituye una de las instituciones
centrales del Derecho del Trabajo y un punto de tensión entre las facultades del
empleador y los derechos de los trabajadores, el libro analiza los fundamentos
de la estabilidad en el empleo y la evolución de los mecanismos jurídicos que
buscan limitar la decisión unilateral del empleador de terminar la relación laboral.

El objetivo principal de la obra es exponer el estado actual de la regulación del
despido en distintos ordenamientos nacionales (Argentina, Colombia, México,
Nicaragua, Perú, Venezuela y Costa Rica), explorando temas como:

- Las causas legales de despido;

- Los procedimientos y formalidades requeridas;

- Las consecuencias jurídicas y económicas de un despido justificado o
injustificado;

- Las posibilidades de reinstalación o indemnización;

- La evolución doctrinal y jurisprudencial sobre la materia;

- Las formas de protección especial (fuero sindical, estabilidad reforzada, etc.).

Cada capítulo nacional desarrolla un análisis profundo y contextualizado,
sustentado en marcos normativos internos, criterios de los tribunales laborales, y
referencias a convenios internacionales del trabajo, particularmente de la OIT.
Además, se incluyen propuestas y reflexiones críticas que permiten valorar la
eficacia de los regímenes jurídicos vigentes y sus áreas de oportunidad.

El enfoque comparado dota al libro de una riqueza adicional, al permitir
identificar coincidencias, contrastes y tendencias regionales en torno a la figura
del despido, incluyendo la tensión entre modelos de estabilidad absoluta y
relativa, y la incidencia de los derechos humanos en la interpretación actual del
derecho al trabajo.

Se trata de una obra colectiva de carácter académico y jurídico, elaborada por
reconocidos especialistas latinoamericanos, cuya aportación resulta relevante
tanto para la doctrina como para la práctica profesional y judicial en el ámbito
laboral.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326