MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Lo social de las drogas una aproximación multidisciplinaria acerca de este fenómeno - Labiano, Virginia Inés; Anaya Segura, Héctor Joel; Fuentes Vera, Leticia; Díaz Moreno, Mauro Adrián; Cortés Amador, Ernesto; Nava Gómez, Laura Jaqueline; Morales Durán, Diego Antonio; García de Loera, Alejandra; Díaz Velásquez, Martin Ignacio; Molina Aguilar, Jorge Manuel; Convers-Baena, Carlos Esteban; Pérez-Acosta, Andrés Manuel; Martorell, Melisa; Herrera Castrillón, David Ramiro; Giacomello, Corina; Ospina Escobar, Angélica; García de Loera, Liliana; Sanchez Lira, Jaime Arredondo; Angulo Corral, Lourdes; Slim Pasaran, Said; Goodman Meza, David; Carballeda, Alfredo Juan Manuel
El México de mi niñez - Inzunza García-Sierra, Cristina Inzunza
Conocimientos, Actitudes y Estigma Social - Martínez Aguilera, Perla; Reyes Sánchez, Carlos; Ramos Zamora, José Adolfo; Reyes Cabrera, Nancy Zulema; Villegas Pantoja, Miguel Ángel; Yáñez Castillo, Brenda Guadalupe; Sánchez López, Lucrecia; Méndez Ruiz, Martha Dalila; Guzmán Ramírez, Verónica; García Perales, Laura Alicia; Cadena Santos, Francisco; Moreno Cruz, Mildred Astrid; De Valle Alonso, María de Jesús; Valadez Rivera, Ana Lluvia; Garza de Reza, Lidia Leticia; Ibarra Vázquez, Geovana Milagros; Castillo Félix, Karina Sarai; Ochoa González, Julio César; Reyes Duarte, Sanjuana Jazmín; Huerta Hernández, Jorge Abad; Benítez Rojas, Francisco Javier; Fuentes Ortiz, David de Jesús; López Cisneros, Manuel Antonio; Cruz López, Claudia Vanessa; Martínez Luna, Melissa; Moreno Torres, Jaime
Un sibarita tropical - Palacio Díaz, Héctor Javier
Comer fuera de América Latina - Bakić Hayden, Tiana; Villagómez Ornelas, Paloma; Boragnio, Aldana; Jirón Martínez, Paola Andrea; Carrasco, Juan Antonio; Imilan Ojeda, Walter; Figueroa, Inés; Brinck Vergara, Adriana; Basaure Aguayo, María Francisca; Caycay Carpio, Renzo Josué; Demonte, Flavia Carolina; Pasquier Merino, Ayari Geneviene; Estrada González, María Fernanda; Pérez Castro Pérez, Monserrat; Elías Jiménez, Axel Germán; da Silva Santos, Lígia Amparo; de Vita, Mariel; Palumbo, Joseph; Rosa, Paula Cecilia; Bariola, Nino; Urbano Hernández, Brenda; Gaztañaga, Julieta; Hernández Solano, Alan Martín; Pérez Hernández, Víctor Hugo; Teruel Belismelis, Graciela María; Rodríguez Linares, Paola Katherinne

Reseña

El objetivo principal de este libro es reunir investigaciones de la región para abrir una línea de discusión académica en torno a las prácticas, los significados y los efectos del fenómeno de comer fuera de casa. Como muestran las preguntas que nos orientan, en este libro partimos de la premisa de que comer es lo que Marcel Mauss (2012) ha llamado “un hecho social total”: una actividad vinculada a todas las dimensiones de la vida social, económica, política y religiosa. Siguiendo las aproximaciones planteadas por los estudios socioantropológicos de la alimentación, consideramos, por un lado, que ésta conjuga aspectos biológicos, afectivos, subjetivos, simbólicos, materiales e históricos y, por otro, que, en tanto campo de estudio de lo social, lo alimentario nos permite vincular lo cotidiano con lo público, lo micro con lo macro. Por lo anterior, nuestra aproximación a la alimentación la entiende como producto de condiciones sociales y estructurales, pero también, y simultáneamente, como productiva de lo social. En otras palabras, las formas en que nos alimentamos no sólo producen cierto tipo de cuerpo o salud, sino que son constitutivas de nuestras experiencias y estados emocionales, identidades colectivas y políticas. La alimentación es, pues, un acto complejo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326