Leeré hasta mi muerte
Leeré hasta mi muerte es un libro híbrido. La memoria es ficción, señalaba el escritor mexicano Roberto Wong. El recuerdo es como un tiro de precisión, afirmaba otro escritor mexicano, Rafael Pérez Gay. Este volumen no pretende dar en el blanco pero sí armar un escenario donde los propios pensamientos se expanden y engrandecen ante las voces de muchos autores y músicos que han sido entrevistados con espíritu alerta y combativo por la periodista de origen argentino Mónica Maristain. La enfermedad, la homosexualidad y la muerte en la literatura; el trabajo denodado de mujeres absolutamente solas que ejercen el periodismo en distintos países; el recuerdo de Reinaldo Arenas y Cyril Collard, de Roberto Bolaño y Daniel Sada; la presencia latente de narradoras mexicanas contemporáneas como Rosa Beltrán, Ana Clavel y Beatriz Rivas: estos, entre muchos otros, son tiros en la madrugada que agrandan un universo donde lo único razonable es escribir y leer hasta nuestra muerte. Este, así pues, es el libro de las preguntas: a veces quizá inútiles, pero con la inutilidad tal como la pensaban y practicaban los surrealistas franceses, que siempre estaban dispuestos a no hacer nada y sin embargo han pervivido hasta nuestros días.