Los cuidados paliativos: Experiencias durante el proceso de intervención multidisciplinaria
Los Cuidados Paliativos: Experiencias Durante el Proceso de Intervención Multidisciplinaria.
representa la culminación del esfuerzo colectivo de varios profesionales que realizan su labor
alrededor de las personas y las familias que enfrentan un diagnóstico amenazante a la vida, desde
una visión profundamente humanista.
La obra fue concebida expresamente para robustecer el ejercicio profesional de quienes integran los
equipos multidisciplinarios en Cuidados Paliativos (CP). La esencia de este texto, radica en su
perspectiva transformadora: el centro de nuestra atención es la persona que padece, no la
enfermedad en sí misma. Este modelo humanista es fundamental para aliviar el sufrimiento físico,
emocional y espiritual de pacientes con un pronóstico corto de vida. El libro no solo ofrece una guía
técnica, sino también emocional, recordándonos que el cuidado en estas fases avanzadas es un
reflejo de nuestra propia humanidad.
El escrito es un manifiesto sobre la necesidad imperante de la colaboración interdisciplinaria.
Fortalece la capacidad del equipo (médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales,
terapeutas ocupacionales y otros) para asegurar una atención holística. Aborda conocimientos clave
para la práctica diaria, enfocándose en el confort, un elemento esencial para la calidad de vida, la
obra explora el Modelo de Atención en Cuidados Paliativos y aterriza conceptos vitales, como los
cuidados domiciliarios desde la Teoría del Confort de Katharine Kolcaba. Esto permite a los
profesionales garantizar que las necesidades biológicas y psicoemocionales del paciente sean
satisfechas de manera integral.
El soporte a la unidad paciente-familia es otro pilar fundamental. Se detalla la importancia de la
videoconferencia y el uso de redes sociales de apoyo como herramientas clave de comunicación
interdisciplinaria que resulta preventiva ante la claudicación familiar —una urgencia paliativa
reconocida—. El Trabajo Social, como parte del equipo, juega un rol vital en la educación social y la
gestión de recursos para transformar la realidad social del paciente y su familia.
Además, el texto ofrece recursos sensibles para el acompañamiento emocional y espiritual. Se
discute el complejo efecto del pacto del silencio en el desarrollo del duelo anticipado, destacando
cómo vulnera la autonomía del paciente. Asimismo, se aborda la Escucha Experiencial como una vía
para atender el bienestar de quienes cuidan, reconociendo que la complejidad del trabajo moviliza
el dolor y sufrimiento personal del profesional. Finalmente, la obra integra la Espiritualidad y
Ocupación como un puente de significación para el paciente, esencial para la atención holística
definida por la OMS.
Los Cuidados Paliativos: Experiencias Durante el Proceso de Intervención Multidisciplinaria no solo
proporciona herramientas clínicas, sino que nos invita a reflexionar sobre la adecuación del esfuerzo
terapéutico, asegurando que nuestro objetivo sea siempre aliviar el sufrimiento y honrar la vida
hasta su último suspiro. Esta es, sin duda, una lectura esencial que enriquece nuestra práctica
profesional y dignifica la vida de aquellos a quienes servimos. ¡Los animamos a explorar sus valiosos
contenidos!