Funciones importantes de la proteína VHL en las diferentes enfermedades crónico-degenerativas
En los últimos años la proteína Von Hippel-Lindau (pVHL) ha tomado relevancia en la biología celular, jugando un papel importante en la regulación de la hipoxia (bajo nivel de oxígeno) celular. La pVHL degrada al factor de transcripción inducible por hipoxia (HIF); este factor regula la expresión de cientos de genes hipóxicos, marcando el eje VHL-HIF. En el año 2019 William Kaelin Jr., Sir Peter Ratcliffe y Gregg Semenza fueron galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por sus descubrimientos sobre el eje VHL-HIF en la célula hipóxica. Las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, la psoriasis, la artritis, las enfermedades neurológicas y cánceres, padecimientos con alta incidencia en la humanidad, inducen hipoxia como el principal mecanismo para el desarrollo de estas enfermedades. Por lo tanto, detener la hipoxia puede ser una alternativa terapéutica para combatir estas enfermedades crónico-degenerativas. Los autores de este libro han enfocado su investigación sobre la pVHL en la psoriasis y la diabetes con resultados esperanzadores para proponer a la pVHL como un blanco terapéutico. En este libro se recolecta la investigación científica sobre la pVHL y sus avances en los diferentes procesos celulares. El libro marca propuestas alternativas para el futuro del tratamiento de las diversas enfermedades crónico-degenerativas usando la pVHL como anfitrión. El libro está abierto para lectores del área médica-biológica, biotecnológica y para científicos preocupados en la solución de problemas de salud pública. Los autores pretenden con este libro dejar una huella científica para el inicio de una nueva era en la terapéutica médica.