MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La dirección femenina en la micro y pequeña empresa mexicana: obstáculos y desarrollo de perfiles. Un estudio en 18 estados. - Peña Ahumada, Nuria Beatriz
Fundamentos, diseño y evaluación de cursos virtuales - Pérez Niño, Rogelio
Investigación Educativa: Resultados desde la experiencia y el sentir - Bernal Trigueros, Adriana; Chávez Aguirre, Carolina; Espinosa Parra, Irene Margarita; Parra Jiménez, Elvia Lizette; Rojas Montoya, Cecilia del Carmen; Castellón Fonseca, Xóchiltl; Aguirre Ojeda, Diana Patricia; Navarro Téllez, María del Carmen; Martínez González, Karla Patricia; Carrillo López, Perla Lucero; Sáenz Aguiar, Amada Yolanda; Cruz Rivera, Delfino; Rodríguez Villareal, Martha Xolyanetzin; Cortés García, Petra de Jesús; Plascencia Bernal, Mónica Oliva; Sánchez Martínez, Irelda; Torres Ríos, Héctor; Ascencio Ibáñez, Regina; Castañeda Herrera, Haydeé Yadira; Mendoza Rodríguez, Eduardo; Montes Reyes, Eva María; de Jesús Ramos Murillo, Teresa; Torres Hernández, Rosa Virginia; Sixtos Baldenebro, Yanko; Escamilla Salazar, Jesús; León Acosta, Rodrigo Osvaldo; Guerrero Quintero, Rodolfo Jesús; Hernández Tirado, Carlos Abel; Galván Montaño, Ana Marcela; Cortés García, María Cruz; Maldonado Camacho, Enoc; Gómez-Jiménez, Pablo; Magaña Cartagena, Carlos Antonio; Peña Chacón, Hetzaú Arturo; Heredia Palomares, Alm
Educación propia intercultunatural. Luchas y re-existencias en los pueblos indígenas del Cauca, Colombia - Hurtado, Arnulfo
Compendio de Investigaciones Aplicadas en Alimentación y Nutrición - Bezares Sarmiento, Vidalma del Rosario; Meza Gordillo, Patricia Ivett; Páez Huerta, Gabriela; Ávila Escalante, María Luisa; Caballero Roque, Adriana; Acosta Enríquez, María Elena; Alemán Castillo, San Juana Elizabeth; Castillo Ruiz, Octelina; Campos Reyes, Lita Carlota; Ozuna Camera, Carolina; Cervantes Ortega, Catalina; Cruz Reyes, Cinthia; Cruz Serrano, Nely Isabel; Coello Trujillo, Verónica Guadalupe; Galvan García Marcos; González Pérez, Ana Luisa; Gutiérrez Vázquez, Dulce del Rocío; Hernández Cano, Jimena Jaqueline; Hernández Cabrera Jhazmin; Hernández Vidal, Luis Eduardo; Herrera Meza, Socorro; Jiménez Pirrón, Tomasa de los Ángeles; León González, Juan Marcos; López Rodríguez Guadalupe; Maldonado de Santiago, Alexandra; Mandujano Trujillo, Zally Patricia; Martínez Vivas, Alicia; Mateud Armand, María Virginia del Socorro; Morales Nambao, Dulce; Moreno García, Tania; Osuna Rodríguez, Ana Marisol; Olivares Silva, Teresita de Jesús; Olivo Ramírez, Diana Patricia; Pascacio González, María del Rocío; Patraca

Reseña

El libro Aprendizaje, producción o gestión del Hábitat. Problemáticas nacionales es una publicación colaborativa de los Cuerpos Académicos (CA) de la Facultad de Arquitectura, región Xalapa de la Universidad Veracruzana, México, donde se presentan los resultados de investigación desde el campo disciplinar del Hábitat, el cual se basa en los siguientes ejes temáticos: el primero, destaca las experiencias formativas de aprendizaje del Hábitat y su relación con las líneas de generación y aplicación del conocimiento de los CA.
Los temas que se desarrollan abordan distintas LGAC tales como Residuos sólidos: la importancia de su manejo para un hábitat sostenible. Contribuciones desde la academia, Estudio Caso de enseñanza del diseño arquitectónico universal. Volver a la naturaleza. Innovación para reeducar desde la noción del territorio-lugar. Suelo y agua. Una mirada académica a las normas vigentes sobre las que se construye la ciudad futura y finalmente Regeneración urbana y agua,
Cada una de las líneas procuran un punto en común que es el manejo respetuoso de las aportaciones arquitectónicas y la naturaleza. A través de esta publicación se busca un espacio de divulgación del conocimiento en torno a las actividades que realizan los CA y su relación con los procesos formativos de aprendizaje del Hábitat abordando las temáticas desde problemáticas nacionales como sustento de las investigaciones presentadas. Es por ello, que en el marco del 5° libro de investigación de CA se acordó realizar esta publicación para conocer los actuales procesos en la transformación del hábitat con la exigencia de aportar soluciones para una vida de calidad desde el ámbito académico logrando con ello resultados y propuestas a las problemáticas contemporáneas del México actual

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326